Hilaire Germain Edgar Degas; París (1834 -1917) considerado uno de los fundadores del impresionismo, aunque él mismo rechazaba el nombre y prefería llamarlo realista o arte realista.

Inició sus estudios de derecho, Edgar Degas pero se dedicó a la pintura gracias a la desahogada economía familiar y al apoyo de su padre, cuya cultura ante lo artístico resultó fundamental en su etapa de formación.

Por los testimonios de la época, Degas era un hombre tímido, sensible, algo retraído, con una gran vida interior que a veces le dificultaba la relación con sus semejantes, tal como puede observarse en la serie de autorretratos que realizó entre 1854 y 1858, donde se aprecia la influencia de Jean Auguste Dominique Ingres.

En la década de los sesenta, la posibilidad de entender la pintura como un ejercicio artístico, ajeno a las alegorías y al trasfondo moralista de los grandes cuadros de historia, era todavía incierta y dudosa.

En París, tras una estancia en la villa Médicis de Roma, descubrió el fascinante mundo escénico que tanto exaltó en su pintura. Aunque de connotaciones alegóricas, el retrato de Mademoiselle Fiocre en el ballet La Source (1868, Brooklyn Museum, Nueva York), expuesto en el Salón de 1868, representa su aparición en el panorama artístico parisiense.

Edgar Degas influyó en el arte europeo al pintar la vida cotidiana de París y dar a su obra una profundidad psicológica mediante el uso de una composición, un encuadre y una perspectiva inusuales a sus escenas.

Más información: www.pariscityvision.com