¿Cuál era el apodo del tenista chileno Marcelo Ríos?
El 29 de marzo de 1998 el tenista chileno Marcelo Ríos Mayorga, mejor conocido como el “Chino”, le ganó la final del torneo de Key Biscayne al tenista norteamericano Andre Agassi por parciales de 7-5, 6-3 y 6-4, haciendo realidad un sueño que había acariciado desde niño: convertirse en el tenista número 1 del mundo en el escalafón de la ATP. Con su victoria, el “Chino” destronó al estadounidense Pete Sampras, que durante cinco años había ocupado el trono del mejor tenista del mundo. Así, Ríos había hecho historia, pues era el primer tenista iberoamericano en alcanzar dicha posición.
Marcelo Ríos nació el 26 de diciembre de 1975 en Santiago. Hijo de Jorge Ríos Jarvis, ingeniero y hombre de negocios, y de Alicia Mayorga, maestra. Tiene una hermana mayor llamada Paula. Se inició en el tenis a los 11 años en el club de golf Sport Francés en Vitacura (Gran Santiago), que estaba cerca de su casa. En 1993 consiguió acabar el año como mejor jugador junior del mundo y se hizo con la victoria del Abierto de Estados Unidos de la categoría, disparando su popularidad en Chile.
Debutaría como profesional en 1994, y luego lograría imponerse en varios torneos, entre ellos 18 títulos de la ATP, aunque no pudo ganar ningún Grand Slam. El 16 de julio de 2004 anunció su retiro, tras padecer una lesión en su espalda que no pudo superar.
Más información:
www.buscabiografias.com
ANUNCIO