ANUNCIO
¿Cuál de los siguientes términos no es sinónimo de "Introspección"?
La introspección es la capacidad reflexiva inmediata que posee la mente humana para ser consciente de sus propios estados. Del latín introspicere que significa "mirar en el interior". Se define como la auto observación o la observación de uno mismo, de la conciencia y de los propios sentimientos. El ser humano es el único ser vivo que tiene capacidad para mirarse a sí mismo.
La introspección es una metodología por la cual el ser humano puede ver su interior y analizarse a sí mismo, haciendo un examen de su conciencia. Un método de carácter subjetivo, ya que el sujeto se observa de acuerdo a su propio criterio, sin tinte de objetividad.
En psicología, es un método donde el sujeto describe su experiencia consciente en lo sensorial, afectivo o imaginativo, en interacción con el terapeuta, quien accede a observar experimentalmente la actividad del sujeto. Es una técnica positiva para analizar los errores del pasado y aprender de ellos, conocer las propias virtudes y debilidades, lograr maduración y fortalecimiento de la autoestima.
La desventaja de la introspección, es que se corre el riesgo de internarse en exceso en uno mismo aislándose de la sociedad; o de realizar una deficiente introspección tomando consciencia sólo de un área, sea positiva o negativa, desvirtuando así la realidad interior y afectando la identidad de la persona.
Divagación, se define como la acción de hablar, escribir o pensar, sin ajustarse a un tema determinado y un objetivo para el discurso.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO