¿Cuál de los siguientes términos es sinónimo de colombroño?
De los enunciados el sinónimo de colombroño es el término tocayo. Ambos se refieren a una persona que tiene el mismo nombre que otra.
Otro sinónimo es “homónimo”, el cual se aplica a personas o cosas de igual nombre o en otra acepción se aplica a palabras que tienen igual pronunciación pero diferente significado, ej. aya (niñera) o haya (árbol), lima (fruta), lima (herramienta) o Lima (capital peruana)
Colombroño actualmente es una palabra poco usual. Tocayo es una palabra de origen incierto aunque existen dos teorías sobre el mismo: una de origen latino y otra de origen náhuatl.
La teoría sobre el origen latino, acogida como probable por Joan Coromines el filólogo y etimólogo español, dice que deriva de la locución “Ubi tu Gaius, Ibi ego Gaia” (Donde tú seas (llamado) Gayo, allí yo seré (llamada) Gaya), frase que según el historiador Plutarco, la esposa decía al esposo durante la ceremonia nupcial.
Corominas supuso que los estudiantes que iniciaban un galanteo con una muchacha de su mismo nombre, usaban la expresión como un cultismo y luego sería adoptada por otras personas que lo aplicaron a todos los casos de homonimia.
La otra teoría dice que tocayo proviene del náhuatl (macrolengua mexicana) tōcāyoh (quien tiene un nombre), tōcāitl (nombre) y de notōcāyoh (uno que tiene mi nombre). Otros aseguran que proviene de tocaye (el que tiene nombre), así lo señala Fray Alonso de Molina en su “Vocabulario en lengua castellana y mexicana” del siglo XVI.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO