Si al elegir el río más largo hay dudas entre el Nilo y el Amazonas que se miden en kilómetros imagínense buscar el más corto donde las medidas son en metros.

Según la RAE, un río es una “corriente de agua continua y más o menos caudalosa que va a desembocar en otra, en un lago o en el mar”. Por otro lado, la longitud de un río se mide a través de la identificación de la cabecera del mismo, el lugar donde desemboca y la escala de medida que se esté utilizando.

El rió D en Lincon City (Oregon, Estados Unidos). Con sus 130 m fue el primero en incluirse en el libro Guiness de los récords. Nace en el lago Devils y desemboca en el Océano Pacifico.

El río Roe (Montana, Estados Unidos) le arrebató el récord al río D en 1989 con sus 61 m de largo. Nace en las Great Springs y desemboca en el río Missouri. Pero el D, redujo su extensión “oficial” a 37 m, midiéndolo con marea alta, cuando el océano cubre gran parte de su cauce. Después de esto (2006) el récord de río más corto desapareció de las páginas del Guiness.

El río Reprua, en la región de Absajia (República de Georgia), nace en la cueva Voronya y desemboca en el mar Muerto, tras recorrer una distancia de 18 m.

El río Mapurite, en Monagas (Venezuela), nace a los pies del árbol de Matapalos y termina en el río Guarapiche, tras recorrer solo 13 m, por lo que se considera el más corto del mundo. A pesar de su escasa longitud, sus caudalosas aguas surten a las comunidades de Miraflores, Tristé y Campo Alegre.

Más información: radio.otilca.org