¿Cuál de los siguientes ríos franceses fue conocido como Araris en la época clásica?
El río Saona es una corriente fluvial, de 480 km de longitud, navegable que recorre hermosos valles que separan el Macizo Central Francés y los Alpes franceses, pasando por ricas zonas de producción y comercio vinícola como Dijon. Cruza la ciudad tradicional de Aviñón,
Nace en Vioménil, en los montes Faucilles, en el departamento de los Vosgos a 392 metros de altitud y desemboca en el Ródano en Lyon. Drena una amplia cuenca de 29 950 km2.
El nombre de este hermoso río deriva del vocablo francés, la Saône, que se pronuncia: laˈsoːn; en franco-provenzal, Sona, pero que en la época romana se llamaba Arar y en la clásica fue llamado por el César como río Araris.
El Saona es un río que se desplaza por el este de Francia y constituye el principal surtidor del río Ródano, el más importante de la región de Ródano-Alpes, con una longitud de 813 km. El río Saona, voltea hacia el sur, discurriendo en esa dirección mientras llega al río Ródano para su desembocadura.
En su curso alto, al río Saona lo nombran popularmente pequeño Saona, hasta que se une con su principal colaborador, el río Doubs, del que recibe un notorio aporte hídrico. En algunos sectores su curso superior es difícil de navegar a causa de las pendientes abruptas y de algunos bancos de arena que se forman. Pero el resto del recorrido es navegable. Los principales afluentes del Saona son el río Doubs, el Lanterne y el Condado.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO