ANUNCIO
¿Cuál de los siguientes pintores chilenos fue considerado el “paisajista del sur de Chile”?
Alfredo Helsby era un pintor chileno, nacido en Valparaíso el 22 de julio de 1862 y muerto en Santiago el 24 de julio de 1933. Está considerado el paisajista de las tierras sureñas de Chile y uno de los más notables maestros de la pintura chilena del siglo XIX por su radicalización de la percepción visual y el acomodo de los medios plásticos a la sintonía dinámica de la naturaleza.
Hijo de William Glaskell Helsby (1822-1872), famoso fotógrafo inglés avecindado en Chile, sus inicios artísticos se remontan a un primer contacto con el pintor Thomas Somerscales en Valparaíso, de quien luego sería discípulo. Más tarde estudió con Alfredo Valenzuela Puelma, quien de acuerdo al crítico y pintor Ricardo Richon Brunet lo habría impulsado a distanciarse de la reproducción exacta de la naturaleza. También recibió las enseñanzas e influencia de Juan Francisco González, particularmente en el uso del color y el trabajo de la luz.
Helsby se hizo conocido como un autor independiente. Evitó relacionarse con grupos y movimientos de intelectuales de la época. Su trabajo pictórico destaca por las series de acuarelas y pequeños cartones pintados al óleo donde interpretó los paisajes cordilleranos, campo, marinas y escenas citadinas de Valparaíso, Santiago y el sur de Chile. Su obra también se caracteriza por el uso de una paleta de colores lilas y grises, así como por la capacidad del artista para captar fenómenos de la luz, como los reflejos de los arcoíris.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO