El término eidético es de origen griego viene del vocablo griego “eidos” que significa “forma”. La palabra eidético fue establecida por el psicólogo fenomenólogo alemán Erich Rudolf Jaensch.

En el ámbito psicológico, la memoria eidética conocida como memoria fotográfica, es una memoria de carácter casi sensorial en la cual un individuo posee la capacidad de recordar lo que ha visto, imaginó y escuchó anteriormente. Es común entre niños y adolescentes, no es una cualidad hereditaria.

Ha sido diagnosticada en casos de autismo y síndrome de asperger. El caso de Kim Peek, quién inspiró al personaje de Dustin Hoffman en Rain Man, podía retener cada página de aproximadamente 9000 libros y leía cada página con una velocidad entre 8 y 12 segundos ya que cada ojo se desplazaba de manera independiente en cada página.

No es lo mismo poseer una buena memoria que tener una memoria eidética, ya que la memoria eidética está antecedida por una imagen nítida que perdura por unos minutos después de dejar de ver el contexto u objeto y, después de un tiempo el individuo al cerrar los ojos puede recobrar la imagen como si estuviese delante de él.

Personajes de ficción a quienes se atribuye memoria eidética: Sherlock Holmes, Sheldon Cooper (Teoría del Big Bang), Spencer Reid (Mentes Criminales), Mike Ross (Suits), Shawn Spencer (Psych), Malcolm Wilkerson (Malcolm el de en medio) Severian (El Libro del Sol Nuevo).

El personaje de Cantinflas difícilmente tendría una memoria eidética.

Más información: es.m.wikipedia.org