La colosal imagen conocida como el "Cristo Redentor", es el monumento más grande del planeta en estilo art déco con 38 metros de altura y más de 1000 toneladas de peso; fue construido para celebrar el centenario de la independencia de Brasil, es hoy el mirador panorámico más famoso de Brasil y el icono carioca en el mundo.

Está ubicado en el cerro Corcovado, a 710 metros sobre el nivel del mar, en Río de Janeiro. Este cerro pertenece al Parque Nacional de la Tijuca. Es un importante atractivo turístico de la ciudad de Río. Asimismo, figura en la lista de las nuevas siete maravillas del mundo moderno.

El art déco fue un movimiento artístico, que se fundamentó en lo estético por encima de lo funcional. Estilo propio de las artes decorativas desarrollado en el periodo de entreguerras, entre 1920 y 1939 en Europa y América. Se caracteriza por la profusión ornamental, el lujo de los materiales y el frecuente recurso a motivos geométricos y vegetales.

El movimiento art déco mostrado en la Exposición Internacional de Artes Decorativas realizada en los Inválidos de París en 1925 causó tal impresión a los visitantes, que se reprodujo con lujo de detalles en Nueva York, Buenos Aires, Tokio, Sao Paulo, Casablanca, Saigón, Chicago, Belgrado, entre otras muchas ciudades.

En España hay muchas muestras del estilo art déco, en la Gran Vía de Madrid o el Paseo de Gracia, en Barcelona, donde el art déco convive con el modernismo, denominación española del art nouveau.

Más información: es.wikipedia.org