ANUNCIO
¿Cuál de los siguientes minerales es un silicato?
La ortoclasa u ortosa es un mineral de la clase silicatos, subgrupo tectosilicatos, y dentro de ellos pertenece a los feldespatos, según la clasificación de Strunz.
La ortosa, como todos los feldespatos, pertenece al grupo de los tectosilicatos; está formado por potasio, aluminio, silicio, oxígeno y en ocasiones también contiene sodio. Actúa como uno de los principales formadores de rocas en la superficie terrestre.
Es el feldespato más conocido y común. Su nombre deriva del griego y significa fractura en ángulo recto, aludiendo a la perfecta exfoliación del mineral que se produce según dos planos perpendiculares entre sí; también se conoce con diversos nombres, como k-feldespato, feldespato potásico y feldespato alcalino. Se trata de un mineral monoclínico con numerosas variedades, entre las que destaca la adularia y la valencianita.
La adularia es una variedad fuertemente brillante, casi transparente y de gran pureza, por lo que es también llamada piedra luna; cristaliza a temperaturas inusualmente bajas, en venas hidrotermales, lo que hace difícil de apreciar en qué sistema cristaliza.
Por eso durante mucho tiempo se consideró un mineral aparte polimorfo de la ortoclasa, pero hoy se ha descartado y se acepta que son el mismo mineral. Se describió por primera vez en las montañas Adula de Suiza, de ahí su nombre. La valencianita es un tipo de adularia que se encuentra en la mina Valenciana, en Guanajuato (México).
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO