ANUNCIO
¿Cuál de los siguientes inventos se considera el antecedente más directo del cine?
La linterna mágica consistía en una cámara oscura con un juego de lentes que proyectaba, sobre las paredes de una habitación oscura, las imágenes pintadas sobre transparencias de vidrio e iluminadas por una vela. Gracias a la combinación de ilustraciones, pinturas e iluminación daba lugar a un ilusionismo visual, lo que convirtió a la linterna mágica en un espectáculo de entretenimiento sorprendente y muy novedoso para la época.
Para hablar de la linterna mágica tenemos que remontarnos al siglo XVII, donde el interés por los aparatos ópticos fue creciendo y dio lugar a investigaciones científicas. El científico holandés Christiaan Huygens estaba muy interesado en la proyección de imágenes e ideó este sistema para poder lograr su objetivo.
El funcionamiento de la linterna mágica solo requería de elementos muy simples y accesibles. Una caja con un espejo cóncavo situado en su parte trasera donde llegaba una fuente de luz que hacía que se dirigiera hacía una lámina de vidrio, en este caso, la diapositiva. En la parte delantera del aparato, se encontraba una lente que ayudaba a ajustar la distancia y enfocar para que la imagen se proyectara correctamente.
Estas diapositivas de vidrio solían estar pintadas a mano con colores y formas, dependiendo de la imagen que se quisiera proyectar. Incluso si la lámina de vidrio era muy larga, podrías incluir varias imágenes. La aún inexistencia de la electricidad obligó a usar velas y lámparas de aceite como fuentes de luz.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO