John Harington tiene el mérito de haber sido el primer inventor del retrete con cisterna. John Harrington nació en 1561 y era un poeta inglés, pero realmente ha pasado a la historia por su invento del baño con cisterna. El invento del baño con cisterna es del año 1596.

El diseño de su invento se componía de una cisterna que tenía el agua y un mecanismo para abrir la válvula de escape. El invento permite además que los olores del conducto del baño no suban por el mismo teniendo cerrado el conducto de forma automática. Su invento, aunque era necesario, realmente no se puso en práctica hasta el 1800 y aun así pasaron varios años hasta que se pudo hacer comercial.

En el año 1851, George Jennings producía retretes de forma industrial y fue el primero en instalar un retrete con cisterna en un local público al que se accedía pagando. Su gran innovación fue que el desagüe se hacía a través de un sifón, una tubería en forma de "S" que permite mantener el nivel de líquido en la taza, creando una barrera de agua limpia que impide que los malos olores retornen hacia el sanitario. Durante la Exposición Universal de Hyde Park en Londres en el año 1851, más de 827 280 visitantes pudieron hacer uso de este baño.

El retrete de una pieza, tal y como lo conocemos hoy, lo invento Thomas Willia, Twyford en 1870. Su icónico diseño permitía no solo ser más práctico a la hora de instalarlo, si no que además permitía una limpieza más sencilla al emplear cerámica para su fabricación.

Más información: historia.nationalgeographic.com.es