¿Cuál de los siguientes hechos impulsó la creación del Sistema Métrico Decimal en la Francia del siglo XVIII?
Ahora es algo natural en todos los lugares a los que vamos: el sistema métrico, que se creó en Francia, es el sistema oficial de medición para casi todos los países del mundo, excepto Estados Unidos, Liberia y Myanmar.
Pero no siempre fue así: hubo un momento en el que cada vez que se viajaba, se tenían que usar diferentes conversiones para las mediciones, como lo hacemos aún para la moneda.
Fue así hasta la Revolución Francesa a finales del siglo XVIII.
Antes de ese acontecimiento, los pesos y las medidas variaban no solo de una nación a otra, sino también dentro de las naciones. Solo en Francia, se estimó en ese momento que se utilizaban al menos 250.000 unidades diferentes de pesos y medidas.
Pero entre los años volátiles de 1789 y 1799, los revolucionarios buscaron no solo derrocar la política al quitarle el poder a la monarquía y la Iglesia, sino también derrocar viejas tradiciones y hábitos.
Con este fin, introdujeron, entre otras cosas, el Calendario Republicano en 1793, que consistía en días de 10 horas, con 100 minutos por hora y 100 segundos por minuto.
Además de eliminar la influencia religiosa del calendario, esto ayudó a introducir el sistema decimal en Francia. Y aunque esa forma de medir el tiempo no se mantuvo, el nuevo sistema de medición, que es la base del kilogramo y del metro, permanece hasta hoy.
Más información:
www.bbc.com
ANUNCIO