"Peredvízhniki", "Los itinerantes", es el nombre de un movimiento de pintores rusos muy populares y de gran importancia en la historia de Rusia, que existió entre los siglos XIX y XX.

Lo que motivó a estos pintores a formar su propia sociedad fue su rechazo a las restricciones de la Academia Imperial de las Artes, que coartaba la libertad de los artistas.

Pero lo que dio nombre a los Peredvízhniki, los Itinerantes, fue la organización de exposiciones a lo largo de toda Rusia, trasladando sus obras de ciudad en ciudad.

Sus pinturas se caracterizaron por un psicologismo exacerbado, una orientación social, una alta habilidad de tipeo, un realismo cercano al naturalismo, una visión trágica de la realidad en general. El estilo principal en el arte de los "Los itinerantes" fue el realismo.

En 1863, un grupo de catorce estudiantes decidió abandonar la Academia Imperial de las Artes. Los estudiantes encontraron las reglas de la Academia restrictivas; los maestros eran conservadores.

Ivan Kramskoi (1837-1887) fue el verdadero teórico del grupo. Su concepción del arte se basa en ideas de Nikolai Chernyshevsky, para quien el arte debe interpretar la realidad, explicarla. Su propósito es contribuir a la felicidad del hombre al revelarle el significado de su vida. En esta visión utilitaria, el contenido del trabajo es más importante que su forma. Sin llegar a conclusiones extremas o revolucionarias, como las de un Varfolomeï Zaïtsev, epígono del realismo popular.

Más información: es.wikipedia.org