San José es un departamento situado en la zona sur de Uruguay. Su ubicación en la cuenca del Plata. Limita al norte con Flores, al este con Florida, Canelones y Montevideo, al oeste con Colonia y Soriano (mediante una pequeña intersección: en la Villa Ismael Cortinas), y al sur con el Río de la Plata. Su superficie es de 4992 km² y tiene una población de 108 309 habitantes según el censo de 2011, lo que lo convierte en uno de los departamentos más poblados del Uruguay.

El gentilicio de los de San José es "maragato", pues los nativos de este departamento tienen sus raíces en la comarca española de Maragatería, en la provincia de León. Los maragatos españoles fueron los mayores colonizadores de esta zona del país y se les atribuye la fundación de San José de Mayo, centro urbano a partir del cual fueron abarcando otros territorios colindantes. No obstante, otro grupo de inmigrantes que pobló el departamento provenía en su mayoría de Asturias (esto propició una visita del príncipe Felipe de Borbón y Grecia en 1991).

La denominación del departamento viene dada por la imagen santoral de la figura de San José que fue introducida en el primer asentamiento establecido por los españoles a comienzos del siglo XIX. En 1955, el papa Pío XII bautizó a la capital como la diócesis de San José, santo patrón del departamento.

Más información: es.wikipedia.org