¿Cuál de los siguientes frutos se obtiene de una planta trepadora?
"Actinidia deliciosa", comúnmente llamada kiwi, kivi o actinidia, es una planta trepadora originaria de una gran área de China, sobre todo de los bosques del valle del río Yangtsé. Introducida en Nueva Zelanda en 1904, fue cultivada desde entonces en muchas regiones templadas por su fruto comestible, el kiwi.
El nombre "kiwi" le fue otorgado en ese país, posiblemente por una remota similitud de aspecto entre el fruto cubierto de vellosidades y el ave llamada kiwi.
El kiwi es una planta trepadora de lianas leñosas cuyas hojas son caducas, largas y redondeadas. Además, las hojas tienen presencia de vellosidades y alcanzan un tamaño de hasta 30 cm de largo.
Las flores del kiwi son hermafroditas de color blanco crema y con 5 pétalos bien definidos. Cada flor presenta aparato sexual femenino, gineceo, y masculino, androceo.
El kiwi ha sido declarado fruto nacional de China. Otras especies del género Actinidia son nativas de la India, Japón, y sureste de Siberia, concretamente en la parte sur que llega al Océano Pacífico.
Su cultivo se extendió desde China a Nueva Zelanda a principios del siglo XX. Las semillas del kiwi de China fueron plantadas en 1906 y sus primeros frutos se cosecharon en 1910.
La primera plantación comercial en Nueva Zelanda de plantas de kiwi se hizo en 1937 y estos frutos se hicieron populares entre los militares neozelandeses durante la Segunda Guerra Mundial. A partir de 1952 se empezaron a exportar a los Estados Unidos.
Más información:
gl.wikipedia.org
ANUNCIO