Halldór Kiljan Laxness (1902-1998) fue un escritor, poeta y ensayista islandés, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1955.

Entre 1927 y 1929, Halldor residió en los Estados Unidos. El crack de Wall Street lo impresionó profundamente. Sobre ese período de su carrera dirá años más tarde que se hizo socialista al ver a los desempleados morirse de hambre en los parques.

Se declaró ateo y simpatizante de la Unión Soviética y se dedicó a la crítica de la sociedad norteamericana. Una novela, "El libro del pueblo"1929 y sus notas en un periódico que se publicaba para los migrantes islandeses le valieron la detención y la deportación.

A lo largo de veinte años, bajo el prisma del comunismo, se dedicará a la escritura de novelas de temática social. Diez años antes de que Islandia alcanzara su independencia de Dinamarca, escribió su mejor novela, "Gente independiente".

Un pastor que vive en una granja debe sobrevivir a una tierra inhóspita y plagada de sacrificios con el sueño de comprarla. Necesitará treinta años para convertirse en propietario, inmolando en esa empresa a sus seres queridos.

Su metamorfosis acompaña la del país, a la que comienzan a llegar la industrialización y los comunistas. El resultado de la historia es un viaje de ida y vuelta, una epopeya como la de Ulises, donde no acechan sirenas sino los fantasmas del siglo XX.

Autor de más de sesenta libros entre los que destacan "El concierto de los peces", "Estación atómica" y "Paraíso reclamado".

Más información: es.wikipedia.org