Una canana, carrilleras o bandolera es un cinturón dispuesto para llevar cartuchos o balas para recargar un arma de fuego. Se cree que sus antecesores fueron los cinturones que utilizaron los arcabuceros en los Tercios de Flandes, unidades militares del ejército de España en la época de la Casa de Austria. En ese caso a esos cinturones se los llamaba los “doce apóstoles” porque podían transportar doce cargas de pólvora.

A principios del siglo XIX las cananas se elaboraban en cuero, después en lona y en la actualidad se fabrican en diversas telas sintéticas que le dan elasticidad. En México y otros países de Iberoamérica se acostumbró o se acostumbra llevar las cananas cruzadas al pecho y otra al cinturón que sostiene el revólver o pistola.

Hoy en día algunas personas equivocan el nombre de canana y piensan que se refiere a la mochila de suministros o abastos (cantina) que utilizan las tropas o jinetes o vaqueros.

Más información: es.wikipedia.org