Los fócidos o focas verdaderas (Phocidae) son una familia de mamíferos pinnípedos adaptados a vivir en medios acuáticos la mayor parte del tiempo.

Las focas habitan las regiones costeras de buena parte del mundo, con la excepción de las zonas tropicales. Tienen cuerpos alargados y fusiformes, adaptados a la natación; las extremidades anteriores son cortas y aplanadas, mejor preparadas para su uso como aletas.

Se conocen 33 especies. Carecen de pabellón auditivo y sus extremidades posteriores están dirigidas hacia atrás y no son funcionales en el desplazamiento terrestre, característica que los diferencia de los otáridos (lobos y osos marinos).

Mientras que los otáridos son conocidos por su velocidad y maniobrabilidad, los fócidos son conocidos por sus movimientos eficientes y económicos. Esto permite a la mayoría de los fócidos buscar alimento lejos de tierra para explotar los recursos de sus presas, mientras que los otáridos están ligados a zonas ricas en surgencia cerca de los lugares de cría.

Los fócidos adultos varían de 1,17 m (3,8 pies) de longitud y 45 kg (99,2 lb) de peso la foca anillada 5,8 m (19,0 pies) y 4000 kg (8818,5 lb) el elefante marino del sur, que es el miembro más grande del orden Carnivora.

Los principales depredadores de las focas son las orcas, los osos polares, las focas leopardo, los grandes tiburones y los seres humanos.

Más información: es.wikipedia.org