Los Montes Zagros son una larga cordillera de la región de Medio Oriente que se extiende por el oeste de Irán, el norte de Irak y sureste de Turquía. Tiene una longitud total de 1 600 kilómetros de forma más o menos paralela a la costa oriental del Golfo Pérsico.

Esta cordillera se originó hace unos cinco millones de años como resultado de la colisión entre la placa euroasiática y la placa árabe, una colisión que aún hoy perdura y que tiene como resultado que la altura de los Zagros crezca lentamente año tras año. Todas las montañas son de origen sedimentario y están compuestas principalmente de piedra caliza. Desde el punto de vista orogénico los Zagros tienen la misma antigüedad que los Alpes.

Los Zagros se dividen en muchas sub-cordilleras paralelas cuya anchura oscila entre los 10 y los 250 kilómetros. El pico más alto es Qash Mastan, también conocido como Monte Dena (4409 m), en la imagen inferior. Los únicos glaciares permanentes de la cordillera se localizan en este punto y en las estribaciones de Zard-Kuh (4221 m), la llamada "montaña amarilla". Ambas cumbres se encuentran en los Zagros centrales, en territorio iraní.

En los Zagros se pueden encontrar varios climas, aunque el predominante es el clima semiárido de las zonas esteparias. En ellas la precipitación anual varía entre 400 y 800 mm, concentrada principalmente en invierno y primavera. Las temperaturas invernales alcanzan a menudo los -25 ° C .

Más información: es.wikipedia.org