¿Cuál de los siguientes enunciados es una condición para que un astro sea un planeta?
La Unión Astronómica Internacional estableció que un planeta es un cuerpo celeste que mantiene una órbita regular alrededor de una estrella con suficiente masa para que su propia gravedad le permita tener una forma esférica y que ha despejado las inmediaciones de su órbita.
A partir de esta definición, hay ocho planetas en el Sistema Solar: los cuatro primeros son medianos y rocosos y los demás son gigantes gaseosos. El resto de los objetos celestes, como el célebre Plutón —motivo de controversia entre los astrónomos—, fueron renombrados como "planetas enanos".
La gravedad de un planeta tira igualmente de todos los lados. La gravedad tira del centro hacia los bordes como los radios de una rueda de bicicleta. Esto hace que la forma general de un planeta sea una esfera, que es un círculo tridimensional.
Como dato curioso, es necesario saber que no todos los planetas son igual de redondos. Por ejemplo, Mercurio y Venus son los más redondos de todos. De ellos se podría decir que prácticamente son esferas perfectas.
En el caso contrario, Saturno y Júpiter son los "menos redondos" en tanto que son un poco más ensanchados en el medio. Lo que ocurre es que al girar, se abultan a lo largo de su ecuador.
En el caos de la Tierra y Marte, son más pequeños que Saturno o Júpiter y que no giran tan rápido como los gigantes gaseosos (Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno). La Tierra es 0,3% más grueso en el oriente, y Marte es 0,6% más grueso en el centro.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO