¿Cuál de los siguientes elementos químicos ha sido creado artificialmente?
El dubnio es un elemento químico de la tabla periódica de los elementos cuyo símbolo es Db y su número atómico 105.
El elemento fue nombrado en honor a la ciudad de Dubna, Rusia, donde fue producido por primera vez. Cuando se descubrió se quiso denominar Hahnio por los estadounidenses, y Nielsbohrio por parte de los soviéticos, pero dichos nombres no fue reconocidos internacionalmente.
Es un elemento sintético y radiactivo. Elemento químico descubierto por el ruso Georgii Flerov en 1967 y sintetizado e identificado sin lugar a duda por primera vez por A. Ghiorso y colegas en marzo de 1970 en el Laboratorio de Radiación Lawrence, Berkeley (California), en el acelerador lineal de iones pesados (HILAC).
El isótopo de Dubnio tiene una vida media de 1.6 segundos y decae emitiendo partículas alfa con energías de 9.06 (55%), 9.10 (25%) y 9.14 (20%) MeV. Tiene masa 262, de acuerdo con la identificación de Lawrencio 256 resultante, por dos métodos diferentes.
No se conocen sus puntos de fusión y ebullición. Este elemento tiene propiedades químicas parecidas a las del tantalio. Al ser tan inestable, cualquier cantidad formada se descompondrá en otros elementos con tanta rapidez que no existe razón para estudiar sus efectos en la salud humana.
Debido a su vida media tan extremadamente corta, alrededor de 34 segundos, no existe razón para considerar los efectos del dubnio en el medio ambiente.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO