¿Cuál de los siguientes dirigió películas que adaptaban obras de Shakespeare?
Akira Kurosawa (1910-1998) es el cineasta japonés más conocido en Occidente. El cine de Kurosawa fluctúa entre dos orillas: su escenografía es japonesa pero su espíritu es cosmopolita.
Adaptó al cine novelas de Dostoiewski y Gorki, hizo una película sobre Van Gogh, y uno de sus últimos grandes filmes, "Dersu Uzala", está filmado en Siberia. Aunque nunca prescindió de esas tradiciones, y algunos de sus mayores éxitos fueron películas de época como "Rashomon", "Los siete samuráis", "Yojimbo", "Barbarroja", "Trono de sangre" y "Ran".
Se le considera entre los grandes adaptadores de Shakespeare, con Orson Welles y J. L. Mankiewicz. Shakespeare fue un dramaturgo ritual y Kurosawa lo dirigió ritualmente. Los personajes shakespearianos le resultaban familiares: Macbeth es un señor de la guerra; Lear, un rey destronado. Las versiones de "Macbeth" y "El rey Lear", tituladas "Trono de sangre" y "Ran", son esplendorosas.
Las imágenes entran por los ojos, las flechas abatiendo al samurái que es Macbeth, la batalla de "Ran" al borde de un bosquecillo, mientras las palabras de Shakespeare se despeñan por los oídos como piedras preciosas. El tono de ambas películas es solemne y grandioso, violento y exquisito. Todo eso está en Shakespeare, más el aire ritual del kabuki, la contribución japonesa.
En "Macbeth" hay magia, y Kurosawa supo verla a través de un blanco y negro duro y nebuloso, tan buen vehículo shakespeariano como el colorido épico y melancólico de "Ran".
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO