El sóftbol fue uno de los deportes disputados en los Juegos Olímpicos de verano. El torneo, que es únicamente femenino, se disputó desde los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996. Durante la Sesión 117 del Comité Olímpico Internacional, el sóftbol fue excluido del programa para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, siendo su última edición en la olimpiada de Pekín 2008.

El sóftbol –del inglés softball (bola suave o blanda)– es un juego en equipo muy similar al béisbol, pero que se practica en menores dimensiones y con un material diferente. Creado en 1887 por el periodista George Hancok, el primer nombre que recibe es mushball o kittenball.

La finalidad es golpear fuerte la bola con un bate para mandarla lejos y recorrer las tres bases distribuidas en el campo –dispuestas en forma de diamante– para volver al punto de salida y anotar una carrera. Gana el equipo que más carreras tenga después de siete entradas, es decir, después de siete cambios de equipo, que se producen cuando consiguen eliminar a tres jugadores.

Hay dos equipos de 9 participantes cada uno, que durante el partido se irán alternando para adoptar la figura defensiva u ofensiva. El primero de ellos está repartido por el campo, con el fin de abarcar toda la zona de juego. Hay dos posiciones especiales dentro de este grupo, el lanzador o pitcher, que es el encargado de lanzar la bola al bateador, y el receptor o catcher, que está colocado detrás del que batea para recogerla en caso de fallo.

Más información: es.wikipedia.org