¿Cuál de los siguientes deportes es olímpico desde los Juegos de Tokio 1964?
El voleibol tradicional se jugó por primera vez en los Juegos Olímpicos, como deporte de demostración en los Juegos Olímpicos de París 1924 y pertenece a las especialidades olímpicas desde los Juegos Olímpicos de Tokio 1964.
El voleibol se juega por dos equipos en una cancha de 18x9 m, dividida por una red, de 2.43 m de alto para los hombres y 2.24 m para las mujeres. Cada selección tiene permitido en los Juegos Olímpicos contar con doce jugadores, pero solo seis juegan en la cancha. El partido se pone en marcha cuando se realiza el saque, que manda la bola a la mitad contraria de la pista. Los equipos tienen permitido tocar el balón tres veces antes de que este deba cruzar la red hacia la parte de la pista rival.
Las selecciones intentan mandar el balón a la red con la intención de que toque el suelo del oponente contrario, mientras buscan evitar que el rival lo consiga. Los jugadores requieren tener una gran energía durante los partidos, y enorme capacidad de reacción, ya que el balón puede llegar a velocidades de 130 km/h.
Esto contrasta con los inicios de este deporte. Surgió por primera vez con el nombre de mintonette gracias a William G Morgan, que lo creó para los socios mayores de su gimnasio YMCA, en Massachusetts, EE.UU., en 1895.
El deporte se expandió globalmente cuando la Federación Internacional de Voleibol se creó en 1947. El primer Campeonato del Mundo masculino tuvo lugar al año siguiente, mientras que el primero femenino fue en 1952.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO