¿Cuál de los siguientes cuadros es una obra de Francisco de Goya?
El pelele (1791-1792) es un cartón para tapiz de Francisco de Goya (267 x 160 cm), uno de los que ejecuta para tapices destinados al gabinete del rey Carlos IV de España de El Escorial. Se trata de una escena popular. Pertenece al último periodo de Goya como pintor de cartones para tapices.
Al ser entronizado Carlos IV en 1789, Goya fue nombrado Pintor de Cámara, por lo que rechaza encargos procedentes de la Fábrica de Tapices, debido a que no puede desarrollar todo su talento.
Pero la amenaza de ser suspendido de empleo y sueldo provocará la vuelta a la realización de cartones, en este caso, destinados al despacho de Carlos IV en San Lorenzo de El Escorial. Los temas eran populares y jocosos.
"El pelele" refleja una diversión típica del carnaval en varios lugares de España. Cuatro chicas jóvenes se divierten manteando un pelele, un juego bastante liberador que simboliza su dominación sobre el sexo masculino. El muñeco salta indefenso por los aires, con brazos y piernas desmadejados y la cara pintada como si fuese un payaso.
Este juego se practicaba a veces en las despedidas de soltera, y quizás sea eso lo que Goya quiso representar aquí puesto que el tapiz iba a estar en la misma estancia que el de “La boda”.
Se cree que el artista quiso reflejar el carácter pusilánime del monarca, que se dejaba mangonear por su dominante esposa, María Luisa de Parma
Las figuras y la luz configuran excepcionalmente el espacio, demostrando los avances pictóricos de Goya.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO