Los mandibulados (Mandibulata) son un taxón de rango superior del filo Arthropoda. Comprende los subfitos existentes Myriapoda (milpiés y otros), Crustacea y Hexapoda (insectos y otros). Constituyen el grupo de artrópodos más grande y variado.

El concepto de Mandibulata es antiguo y considera que los artrópodos con mandíbulas (crustáceos, miriápodos y hexápodos) forman un grupo monofilético. Su grupo hermano es el de los quelicerados, carentes de mandíbulas.

El nombre Mandibulata hace referencia a las mandíbulas, que son el rasgo característico de los artrópodos que lo componen. Poseen mandíbulas verdaderas que son pares de apéndices modificados -normalmente del tercer o cuarto segmento-, aunque con enormes diferencias anatómicas y funcionales, que son un importante indicador de su dieta y modo de vida.

Tienen el cuerpo dividido en tres partes: cabeza, tórax y abdomen, aunque a veces, el tórax y el abdomen aparecen unidos formando un tronco. La cabeza tiene ojos compuestos y cinco pares de apéndices que presentan diversas formaciones: anténulas, antenas, las mandíbulas y maxilares.

Pueden ser «unirrameos», con un par de apéndices por segmento corporal, o «birrámeos», con dos pares por segmento.

Más información: animalandia.educa.madrid.org