El sirtaki es un baile griego, el más conocido internacionalmente y el que más se identifica con Grecia. El sirtaki no es muy antiguo, ya que fue creado por el compositor griego Mikis Theodorakis en 1964 para la película "Zorba el griego", coreografiado por Giorgos Provias, y llevado a cabo por el protagonista de la película Anthony Quinn.

El gran compositor griego Mikis Theodorakis supo plasmar la atrayente vitalidad de su pueblo y, en la película, la vivacidad de los hombres y mujeres nacidos en las tierras de la vieja isla de Creta, donde también nació el autor de tan admirada historia y donde se sitúa la acción. Theodorakis supo expresar viejas emociones de hombres y mujeres de tantos lugares del Mediterráneo.

Pero el sirtaki no es una creación del todo contemporánea, ya que está basado en una danza tradicional griega de origen medieval llamada jasápicos que tiene versiones lentas y versiones rápidas. El sirtaki mezcla ambas, así como otras dos danzas antiguas llamadas pidijtós y syrtos. De esta última derivó el nombre sirtaki.

El sirtaki es una de las atracciones culturales de Grecia y de las tabernas de estilo griego de todo el mundo. Se baila en una formación en línea o círculo con las manos en los hombros de los vecinos. La formación en línea es más tradicional.

El buzuki es el instrumento prácticamente imprescindible para producir las melodías del baile del sirtaki. Es un instrumento musical de cuerda, el más típico y representativo de Grecia.

Más información: es.wikipedia.org