¿Cuál de los siguientes árboles produce una savia tóxica que puede causar quemaduras al contacto con la piel?
El chechén prieto o goao de costa (Metopium brownei) es un árbol perteneciente a la familia Anacardiaceae.
Es originario del sureste de México y la península de Yucatán. Produce savia tóxica compuesta por urushiol y es irritante, puede producir dermatitis de contacto en la piel.
Está compuesta de aceites saturados e insaturados y la reacción alérgica depende de la insaturación de la cadena alquilica.
Por lo tanto los árboles vivos y troncos recién cortados deben ser manejados con cuidado, guantes etc.
Habita desde el nivel del mar hasta los 400 m s. n. m. y es un árbol componente del Bosque tropical perennifolio.
Es un árbol con tronco recto que alcanza 25 m de alto. Sus hojas crecen en espiral y están compuestas por 5 a 7 foliolos casi orbiculares.
Producen resina tóxica, sus frutos son bayas ovoides, carnosas, amarillas o anaranjadas y su madera es apreciada para consumo local.
Por alguna razón aún desconocida, junto a él siempre está otro árbol llamado árbol Chacá del cual se extrae otra savia que funciona como antídoto.
En la leyenda maya, el árbol chechen es el renacimiento de Tizic, y el árbol chacá (Bursera simaruba) es el renacimiento de Kinich, y es el antídoto que alivia los efectos del chechén.
El néctar del chacá es capaz de aliviar lo provocado por el chechen, o en otras palabras Kinich controla los estragos de Tizic.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO