ANUNCIO
¿Cuál de los siguientes animales es utilizado para encontrar trufas negras?
La trufa crece de forma silvestre en zonas frías, ventosas, secas y de clima mediterráneo, la escasez de esta joya de la naturaleza y la alta demanda han motivado su producción en plantaciones truferas.
El cultivo de este diamante negro, llamado truficultura, consiste en la plantación de árboles inoculados con el hongo de la trufa Tuber melanosporum.
La trufa, al ser un hongo hipogeo o subterráneo, se recolecta con perros adiestrados previamente para esta difícil tarea.
Pueden ser perros de diferentes razas o cruces entre varias, tales como los de grifón, drahthaar, braco, pointer, etc.
El perro tiene que ser joven, de carácter afable y obediente, a ser posible de tamaño medio y pelo duro para resistir mejor las bajas temperaturas del invierno y el roce continuo contra las matas.
Hasta que la trufa no está suficientemente madura, el perro no la detecta, ya que puede pasar muchas veces junto a ella y no nos hará la muestra que indica donde está la trufa.
El recolector extrae la trufa con ayuda de machetes especiales, cavará cuidadosamente y desenterrará la trufa, volviendo a tapar el pozo formado con la misma tierra extraída, la enseñará a su perro y le dará la recompensa. Es conveniente dejar parte de la producción de trufa sin sacar para asegurar la dispersión de las esporas.
Más información:
eldiamantenegrodelmoncayo.com
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO