Los rinocerótidos, conocidos con el nombre de rinocerontes, son una familia de mamíferos placentarios. Actualmente existen cinco especies: el rinoceronte blanco y el rinoceronte negro en África y el rinoceronte de Java, el rinoceronte de la India y el rinoceronte de Sumatra en Asia. Son uno de los tres animales más grandes del mundo, junto con el hipopótamo y el elefante. Pueden llegar a pesar entre 800 y 1 400 kilos y miden 1,70 metros de media.

Los rinocerontes son animales herbívoros, y cada especie tiene características morfológicas diferentes adaptadas a su alimentación. Las especies africanas han perdido los dientes frontales, mientras que las asiáticas siguen conservando los incisivos, que utilizan a menudo para pelear.

Por otro lado, el rinoceronte blanco se alimenta sobre todo de hierbas del suelo, por ello cuenta con unos labios anchos que le sirven para pastar, mientras que el rinoceronte negro posee un labio superior prensil que lo emplea para romper ramas, ya que su dieta comprende sobre todo arbustos y hierbas altas, muy similar a la del rinoceronte indio.

De las otras opciones que acompañan la pregunta, la suricata es principalmente insectívora, pero también se alimenta de invertebrados pequeños, huevos y componentes vegetales; los zorrillos son omnívoros, pueden alimentarse tanto de insectos como de huevos, frutas, mamíferos pequeños, pájaros y miel; y los lobos son carnívoros, se alimentan principalmente de ungulados de medio y gran tamaño.

Más información: www.oasysparquetematico.com