¿Cuál de los siguientes accidentes geográficos está en la cordillera de los Andes?
El nevado Huascarán es una montaña ubicada en la cordillera occidental de los Andes centrales del Perú, Cordillera Blanca, en el departamento de Áncash, llamado también "el techo del Perú" es un macizo levantado durante la orogénesis alpina de la era terciaria. Tiene dos cumbres nevadas: el sur tiene el pico más alto del Perú, 6768 msnm, y el norte, 6655 msnm.
Su nombre proviene del quechua waskha, cadena, y ran, piedras o montañas rocosas; así Huascarán significa "cadena de montañas". Existen varias leyendas acerca del origen del nombre Huascarán, pero la más verosímil es que "El Inca Huayna Capac a su paso por Yungay le dio el nombre de su hijo primogénito Huáscar a la más alta y bella montaña", por lo que Huascarán también significa "La montaña de Huáscar".
Se encuentra dentro del Parque Nacional que lleva su nombre, en la actualidad el Huascarán es aprovechado para la práctica de turismo de altura que les permite disfrutar de la Cordillera Blanca y Negra.
La sierra de la Sangre de Cristo es una alineación montañosa perteneciente a la parte más sureña de las Montañas Rocosas. Se localizan al sur de Colorado y al norte de Nuevo México en los Estados Unidos de América.
El Macizo de Baturité está localizado en el estado brasileño de Ceará.Formado por macizos residuales y depresiones sertanejas,
El cerro Kamuk está localizado en la base de las colinas y montañas del Parque Internacional de La Amistad, en la Cordillera de Talamanca, al sur de Costa Rica.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO