¿Cuál de las siguientes unidades se utilizó para medir masas?
La palabra escrúpulo designa varias unidades de medida.
El escrúpulo era una unidad de medida utilizada en farmacia para pesar ingredientes de los medicamentos. En el siglo XVIII, los antiguos boticarios pesaban en libras, onzas, dracmas y escrúpulos. La relación entre ellas era la siguiente: una libra pesaba doce onzas, la onza ocho dracmas, la dracma tres escrúpulos, y el escrúpulo veinte granos. Además, se usaban el óbolo y el carácter, que equivalían a doce y cuatro granos, respectivamente.
En España y Portugal, un escrúpulo equivalía a 24 granos, pesando 1,55517384 gramos mientras que en el sistema imperial inglés correspondía a 20 granos.
En astronomía, un escrúpulo es el resultado de dividir en sesenta partes un grado de círculo.
El azumbre es una antigua unidad de medida para el volumen de líquidos, utilizado para el vino. El azumbre estaba dividido en cuatro cuartillos o dieciséis copas. Ocho azumbres formaban una cántara o arroba mayor, y dos azumbres una cuartilla.
El codo fue una unidad de longitud empleada en muchas culturas por su origen antropométrico. En casi todas ellas era la distancia que mediaba entre el codo y el final de la mano abierta, codo real o a puño cerrado, codo vulgar.
El talento era una unidad de medida monetaria utilizada en la antigüedad, tiene su origen en Babilonia. En el Antiguo Testamento, equivalía a cerca de 34 kg, y en el Nuevo Testamento, a 6.000 dracmas, o lo que es lo mismo, 21.600 g de plata.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO