Un epónimo es el nombre de una persona o de un lugar que sirve para designar un pueblo, una época, una enfermedad, una unidad, etc. Es decir, un epónimo es una persona o cosa que da nombre a otra persona o cosa.

La eponimia, es el proceso de crear una palabra a partir de otro nombre, es un procedimiento habitual para crear neologismos y está relacionada con la metonimia, la lexicalización y la etimología.

La palabra boicot (evitar el comercio o la relación con el mismo) lleva el nombre de Charles C. Boycott, un agente de tierras inglés que fue excluido en 1880 por negarse a reducir los alquileres.

La palabra guillotina (una máquina para decapitar) lleva el nombre de Joseph Guillotin, un médico francés que propuso su uso en 1789 como un castigo más humano que colgar a las personas.

El Alzheimer (una enfermedad degenerativa de la memoria) proviene del nombre del psiquiatra y neurólogo alemán Alois Alzheimer quién identificó dicha enfermedad por primera vez.

Más información: www.wikilengua.org