Chiffonade es un término francés que describe una técnica de corte de hojas verdes, vegetales, hierbas aromáticas, etc. Es como el corte en juliana aplicado a estos ingredientes, puesto que es un corte que como resultado da unas tiras alargadas y finas.

Se suele emplear en vegetales de hoja como la lechuga, espinacas, albahaca, hojas de endibia, acedera, etc. No se recomienda, sin embargo, para hierbas con hojas pequeñas, estrechas o irregulares (cilantro, perejil, tomillo, romero, etc.). También se puede aplicar a otros alimentos enrollables, como las crêpes o las tortillas de maíz.

Se procede superponiendo las hojas una vez limpias y secas, colocando las más pequeñas en la parte inferior y después enrollándolas bien apretadas, a continuación se inicia el corte, con un cuchillo bien afilado, de forma transversal de unos dos milímetros de grosor. Dependiendo de las hojas de verdura que se vayan a cortar, posiblemente sea necesario retirar el nervio central.

En ocasiones, se denomina «chifonada» (aunque este vocablo no está recogido en el Diccionario de la RAE) a los platos que contienen la verdura cortada con este estilo pero servida cruda o rehogada en mantequilla y empleada a veces como guarnición. La palabra proviene del francés chiffonner que significa arrugar

Más información: gastronomiaycia.republica.com