Giovanni Boccaccio (1313-1375), fue un escritor y humanista italiano. Entre sus obras se encuentran: El Filocolo, El Filostrato, La Casa de Diana, La Teseida, La Comedia de las Ninfas Florentinas y El Decamerón, libro esencial para introducir en la literatura europea el género de la novela corta o relato.

El Decamerón, subtitulado Príncipe Galeoto, es un libro constituido por cien cuentos, escritos por Boccaccio entre 1351 y 1353, donde desarrolla tres temas principales: el amor, la inteligencia humana y la fortuna. Los cuentos van de lo erótico a lo trágico. Son relatos de ingenio, bromas, y lecciones vitales.

El Filostrato, es un poema de asunto clásico, en nueve cantos, compuesto entre 1337 y 1339, cuya acción nos lleva a la guerra de Troya, cuando el sacerdote troyano Calcas, previendo la caída de la ciudad, se refugia en el campo griego. Su hija Criseida, queda prisionera en Troya y de ella se enamora locamente de Troilo, último hijo de Príamo.

La comedia de las ninfas florentinas, o ninfal de Ameto, es una obra didáctica y moral de carácter alegórico, compuesta entre 1341 y 1342 por Boccaccio, dedicado a su amigo Niccolò Di Bartolo del Buono.

La historia tiene lugar en la Toscana, cuyo protagonista, un pastor llamado Ameto, se encuentra con un grupo de ninfas dirigidas por Lia, una hermosa mujer de la que se enamora, y durante las festividades de la diosa Venus y le declara la seriedad de sus sentimientos.

La Divina Comedia fue escrita por Dante Alighieri.

Más información: es.m.wikipedia.org