Alberto Méndez (1941 - 2004) fue un escritor español famoso por su única obra, el libro de relatos "Los girasoles ciegos".

Alberto Méndez fue un escritor secreto que trabajó en distintas editoriales de día y por la noche iba macerando durante años cuatro historias sobre la Guerra Civil sutilmente conectadas. La segunda es la que más impresiona. Dos jovenzuelos y su hijo recién nacido viven sus últimas horas en una braña, prado, en una montaña fronteriza entre Asturias y León. Cerca, unas vacas pacen con la misma tristeza. Los detalles los conocemos por las notas que el muchacho ha ido escribiendo en un cuaderno.

"Los girasoles ciegos" es un libro de relatos de 2004, ambientado en la Guerra Civil Española y compuesta por cuatro obras: "Si el corazón pensara dejaría de latir", "Manuscrito encontrado en el olvido", "El idioma de los muertos" y "Los girasoles ciegos". Premio Nacional de Narrativa 2005.

Un capitán del ejército de Franco que, el mismo día de la Victoria, renuncia a ganar la guerra; un niño poeta que huye asustado con su compañera niña embarazada y vive una historia vertiginosa de madurez y muerte en el breve plazo de unos meses; un preso en la cárcel de Porlier que se niega a vivir en la impostura para que el verdugo pueda ser calificado de verdugo; por último, un diácono rijoso que enmascara su lascivia tras el fascismo apostólico que reclama la sangre purificadora del vencido. Son historias de los tiempos del silencio.

Más información: es.wikipedia.org