Peperoncino es el nombre genérico italiano para los pimientos picantes, específicamente algunos cultivares regionales de las especies Capsicum annuum y C. frutescens. El pimiento dulce se llama peperone (plural peperoni) en italiano. Como la mayoría de los pimientos, el fruto es verde o verde amarillento cuando es joven, y madura hasta alcanzar un color rojo.

El peperoncino se considera que llegó a Italia durante el siglo XVI, aunque no pasó a utilizarse para la cocina hasta varias décadas más tarde. Los pimientos picantes ya eran conocidos por los mercaderes italianos que frecuentaban Asia, pero se consideraba que su uso podía llegar a ser venenoso.

Finalmente, el sabor del peperoncino se impuso a los miedos y pronto comenzaron a aparecer recetas que aprovechaban su intenso sabor, aunque siempre con moderación. La variedad de los peperoncinos es grande, así como su nivel de picante. Se dice que los más fuertes de Italia son los de la región de Calabria, donde es costumbre secarlos al sol para luego consumirlos fritos, como base para salsas o en polvo.

En el mundo angloparlante, los peperoncino suelen ser encurtidos, comparativamente suaves (a menudo la variedad conocida en Italia como friggitelli, un cultivar bastante dulce de C. annuum) y comúnmente utilizados enteros, en rodajas o picados, como condimento en sándwiches, en ensaladas y en platos de estilo italiano u otros de inspiración mediterránea.

Más información: www.bonviveur.es