El Sistema Internacional de Unidades (SI) es el sistema de unidades que se usa en casi todos los países del mundo.

Este sistema está constituido por siete magnitudes fundamentales: Intensidad de corriente, temperatura, tiempo, longitud, masa, intensidad luminosa y cantidad de sustancia cuyas unidades son respectivamente: amperio, kelvin, segundo, metro, kilogramo, candela y mol.

Además, hay un número ilimitado de magnitudes derivadas de las cuales ,veintidós tienen nombres especiales, hay prefijos para denotar múltiplos y submúltiplos de las unidades y reglas para escribir el valor de las magnitudes físicas.

Todas las magnitudes derivadas se expresan por la combinación matemática de una o más de las fundamentales. Por ejemplo la unidad de superficie es LxL (mxm) = L2 (m2 )y la de volumen LxLxL (mxmxm) = L3 (m3), así como la de velocidad es L/T (m/s).

En la imagen se muestran las siete magnitudes fundamentales con su respectivo símbolo.

De las opciones dadas, la temperatura debe expresarse en kelvines (K); la cantidad de sustancia en moles (mol) y la intensidad de corriente en amperios (A).

El peso es una magnitud derivada ya que corresponde al producto de la masa de un cuerpo por el valor de la gravedad terrestre (w = mg) y debe expresarse en Newtons (N).

Más información: es.wikipedia.org