El pecíolo o peciolo no forma parte de la flor. Es el rabillo que une la lámina de una hoja a su base foliar o al tallo.

La flor es una parte especializada de las plantas que, a través del proceso de la fecundación sexual, se convierte en fruto, dando origen a las semillas. Las plantas con flores son por tanto las estructuras vegetales más avanzadas recibiendo el nombre de angiospermas.

Las partes principales son las siguientes:

- El rabillo que sostiene la flor es el pedúnculo. La parte donde se asienta la flor, ensanchamiento del pedúnculo, se conoce como tálamo floral o receptáculo.

- El perianto lo componen los dos verticilos estériles: corola y cáliz.

- En la parte exterior se sitúan los sépalos, parecidos a hojas, cuya función es proteger a la flor cuando es solo un capullo, y que juntos forman el cáliz.

- La corola está compuesta por los pétalos, de fuertes colores, que atraen a los insectos que polinizan las flores. Estos se forman después de los sépalos.

- En el centro se encuentra el carpelo, que lo forma un estigma pegajoso, el estilo y una zona ligeramente hinchada que se denomina ovario, dentro de la cual se encuentra el óvulo, conteniendo la ovocélula. Constituyen los órganos femeninos de la flor, gineceo.

- Alrededor del estigma están los estambres, constituidos por un rabillo con un saco polínico encima, que al madurar produce gran cantidad de pequeños granos de polen. Constituyen los órganos masculinos de la flor, androceo.

Más información: es.wikipedia.org