¿Cuál de las siguientes especies es de la familia del atún?
La caballa, Scomber scombrus, es una especie de pez perciforme de la familia Scombridae.
Se trata de un pescado azul perteneciente a la familia de los escómbridos, la misma de la que forman parte otros parientes marinos como el atún, que habita en los fondos del Mediterráneo y el Atlántico.
Durante el invierno, lo hace aguas adentro, a 170 m de profundidad, sin alimentarse; en la primavera, se muda en bancos a las proximidades de las costas, donde se alimenta de otros peces, como anchoas y sardinas, plancton o moluscos.
Esto conlleva que su carne sea de lo más jugosa, prestándose a un sinfín de elaboraciones culinarias. Es uno de los pescados más económicos y ricos en ácidos omega 3.
Su aspecto la hace fácilmente reconocible, pues luce un cuerpo alargado, formado por dos aletas dorsales, de color turquesa y pintado con rayas ondulantes negras, que se extienden hasta la cola.
El desove de las caballas se realiza durante la noche en ocho o diez veces. Dejan libres entre 200 000 y 400 0000 huevos de 1 mm, que caen con lentitud hasta llegar al fondo donde se abren 6 días después.
Realiza migraciones en grandes bancos, reproduciéndose en primavera. Hasta otoño los ejemplares jóvenes no irán mar adentro.
Abunda en el océano Atlántico y en el mar Mediterráneo, donde es objeto de una intensa pesca debido a su apetecible carne.
Francia es el país europeo con mayor número de capturas al año, de 30 000 a 45 000 toneladas y España, con 15 000, el cuarto.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO