"El David" es una estatua realizada en mármol llevada a cabo por Gian Lorenzo Bernini (1598-1680) entre 1623 y 1624.​ La esculpió cuando tenía 22 años. Bernini es uno de los más grandes genios barrocos que llevó a cabo obras de arquitectura, escultura y pintura durante el siglo XVII.

La obra fue encargada por el cardenal Scipione Borghese, uno de los mecenas más importantes del genial escultor. Se conserva en la galería que lleva su nombre.

El tema del David fue muy repetido. Una de las representaciones más famosas realizadas antes de la obra de Bernini es el David de Miguel Ángel. Sin embargo son muy distintas: Bernini realiza una composición abierta y dinámica siguiendo los parámetros barrocos mientras Miguel Ángel elige una composición y postura más sosegada de corte clasicista.

El autor representa a un joven de tamaño natural, el futuro rey de Israel, venciendo con su onda al gigante Goliat. Este tema es un fragmento extraído del Antiguo Testamento por lo que estaríamos ante un tema bíblico y cristiano, no obstante el escultor hace pericia de su habilidad para representar la anatomía humana por lo que la obra también se puede entroncar con las antiguas figuras de atletas de la Grecia clásica.

La novedad reside en el momento elegido por Bernini, mientras que Miguel Ángel eligió un estado previo a la acción, el escultor barroco prefiere representar la acción en su momento más álgido. David ha girado su cuerpo y está listo para soltar la honda.

Más información: es.wikipedia.org