Natalia Levi, conocida como Natalia Ginzburg (1916-1991), fue una escritora y política italiana. Se crio en el seno de una familia judía de origen triestino. Su padre, Giuseppe Levi, fue profesor universitario de Medicina. Tanto él como sus tres hermanos serán apresados y procesados por sus ideas antifascistas. La infancia y adolescencia de la escritora transcurrió en Turín.

En el año 1936 contrajo matrimonio con el activista antifascista Leone Ginzburg, uno de los fundadores de la editorial Einaudi, a quien conoció cuando ambos trabajaban allí. Viajaron a Abruzzos, donde el régimen fascista había desterrado a Leone.

Su primera novela, "El camino que lleva a la ciudad", la escribió en aquella región de Italia, y fue publicada en 1942, el mismo año en que su marido fue ejecutado en Roma.

Autora de libros inolvidables como "Léxico familiar", "Sagitario" o "Las pequeñas virtudes", Ginzburg es una gran escritora, capaz de contar la intimidad y el paso del tiempo. Ligera y profunda al mismo tiempo, su obra muestra una extraordinaria capacidad de percepción de las aristas del ser humano. Tras su prosa aparentemente modesta y natural hay una mirada comprensiva y un relato en off del siglo XX.

Otra obras destacadas: "Todos nuestros ayeres" (1952), "Las voces de las noches" (1961) y "La ciudad y la casa" (1984).

Desde 1959 hasta 1962 fue directora del Instituto de Cultura Italiana en Londres. Fue elegida senadora por las listas del Partido Comunista Italiano en 1983.

Más información: es.wikipedia.org