Livonia es una región histórica que se encuentra en las costas orientales del mar Báltico, un mar interior de agua salobre del norte de Europa abierto al mar del Norte y, finalmente, al océano Atlántico a través de los estrechos de Kattegat y Skagerrak. Su nombre proviene de los livonios, que vivieron sobre las cosas de la actual Letonia.

Fue a finales del siglo XIII, que el nombre se extendió a la mayor parte de la actual Estonia y Letonia, que habían sido conquistadas durante la Cruzada de Livonia (1193-1290) por los Hermanos Livonios de la Espada.

La Livonia medieval, o Terra Mariana, alcanzó su mayor extensión después del Levantamiento de la Noche de San Jorge que en 1346 obligó a Dinamarca a vender el Ducado de Estonia (el norte de Estonia conquistado por Dinamarca en el siglo XIII) al Estado de la Orden Teutónica. Livonia, tal como se entiende tras la retirada de Dinamarca en 1346, limitaba con el Golfo de Finlandia por el norte, el lago Peipus y Rusia por el este y Lituania por el sur.

Como consecuencia de la Guerra de Livonia en el siglo XVI, el territorio de Livonia se redujo a la mitad meridional de Estonia y a la mitad septentrional de Letonia.

Los habitantes indígenas de Livonia eran varias tribus finlandesas en el norte y tribus bálticas en el sur. Los descendientes de los cruzados formaron el núcleo de la nueva clase dirigente de Livonia después de la Cruzada de Livonia, y con el tiempo se les conoció como los alemanes del Báltico.

Más información: es.wikipedia.org