¿Cuál de las siguientes es una danza?
El chachachá, o simplemente el cha-cha en los Estados Unidos, es un baile de origen cubano. Se baila con la música del mismo nombre presentada por el compositor y violinista cubano Enrique Jorrin a principios de la década de 1950. Este ritmo fue desarrollado a partir del danzón-mambo. El nombre de la danza es una onomatopeya derivada del sonido arrastrante de los pies de los bailarines.
El chachachá se baila con la auténtica música cubana, aunque en los concursos de bailes a menudo se baila al pop latino o al rock latino. La música para el chachachá de salón internacional es enérgica y con un ritmo constante. El chachachá cubano puede involucrar polirritmias complejas.
Los estilos de baile cha-cha-chá pueden diferir en el lugar del chasse en la estructura rítmica. El recuento original de cha-cha cubano y de salón es «dos, tres, chachacha», «cuatro y uno, dos, tres» o «uno, dos, tres, chacha». El baile no comienza en el primer golpe de una barra, aunque puede comenzar con una transferencia de peso hacia la derecha.
Sin embargo, muchos bailarines sociales cuentan «uno, dos, chachacha» y pueden tener dificultades para hacer el ajuste al momento correcto de la danza, «dos, tres, cha-cha, uno».
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO