El camarón soldado, de nombre científico Plesionika edwardsii es un crustáceo decápodo de la familia de los Pandálidos.

El rostro, cuerno largo y robusto, algo curvado hacia arriba. El borde rostral inferior y la mayor parte distal del superior con numerosos dientes próximos entre sí, unos 33 superiores, los 5 primeros –basales– mayores que los restantes.

Dos a tres espinas móviles por detrás de los dientes basales. Cinco pares de patas delgadas, las del segundo par multiarticuladas y similares en tamaño. El macho, con un apéndice masculino notorio en el segundo apéndice abdominal. Caparazón y apéndices rojizos; abdomen, cola, blanquecina con dos líneas rojas longitudinales y paralelas en cada lado.

Habita en todos los océanos entre 45º N y 10º S. Forma grandes enjambres de individuos que se desplazan algunos m por encima del fondo en todo tipo de sustrato, a temperaturas de 13,1-14,2º C.

Crecen hasta 30 mm de longitud de caparazón y 17 g de peso, unos 59 camarones en 1 kg. La talla media disminuye gradualmente con la profundidad, siendo mayor en hembras que en machos.

Hembras con huevos azules, presentes todo el año aunque con porcentajes mayores en abril-octubre y sobre todo en junio y septiembre. Cada hembra madura porta una carga en torno a 6 000 huevos. Talla mínima de madurez, 15,6 mm.

Hábitos carnívoros; depredadores trituradores aunque se alimentan igualmente de carroñas. Carne blanquecina y relativamente consistente, de excelente calidad.

Más información: www.ictioterm.es