El pez murciélago de labios rojos, Ogcocephalus darwini, es un pez de morfología inusual que se encuentra alrededor de las Islas Galápagos.​ Este pez es conocido por sus brillantes labios rojos. Esta característica se cree que tiene que ver con la atracción sexual dentro de su especie. Los labios presentan una curvatura en los lados hacia abajo que le da un aspecto de constante enfado. Presenta dientes pequeños y cónicos, dispuestos en bandas sobre las mandíbulas.

Este pez puede llegar a tener una longitud máxima entre 20 y 40 centímetros. Su forma triangular hace que el cuerpo y la cabeza se vean como si estuvieran aplastadas. Posee una gran cabeza y su cuerpo esta recubierto por escamas, pelos y bultos nudosos.

El pez murciélago es de color canela, con manchas pardas oscuras y en la parte trasera tiene dos lunares. La parte inferior del cuerpo es de color claro y la superior es oscura, para despistar a posibles depredadores confundiéndose con el color del fondo marino.

A pesar de ser un animal acuático, no es un gran nadador. Se arrastra torpemente a través del fondo del océano usando sus aletas pectorales. Además tiene una pequeña aleta anal carnosa debajo de su cola parecida a una hélice que lo ayuda a desplazarse.

El pez murciélago es carnívoro, se alimenta de otros peces pequeños. Complementando su dieta con invertebrados marinos como crustáceos (camarones) y moluscos (calamares). Para atraer a sus presas el secreta un fluido que sirve como carnada.

Más información: es.wikipedia.org