La ensalada Waldorf es un plato que consiste en manzanas ácidas troceadas, frutos secos (en especial nueces), apio - tubérculo, o julianas de repollo blanco con las hojas o troncos del apio picada y mayonesa o algún aliño basado en la mayonesa. Se sirve tradicionalmente con lechuga y algunas pasas que le dan un «toque» dulce, o queso azul para lo contrario.

La ensalada Waldorf nace en Nueva York a finales del siglo XIX, en 1893, cuando el maître del recién inaugurado Hotel Waldorf, Oscar Tschirky, inventó una ensalada que constaba sólo de tres ingredientes: salsa mahonesa, apio y manzana. La ensalada fue muy bien acogida por las clases más pudientes de la época que visitaban el hotel y pasó a convertirse en un plato estrella.

Tschirky reclama la creación de otros platos servidos en el Waldorf, incluyendo los huevos Benedict.

Si bien la receta original no llevaba nueces, éstas fueron incorporadas a comienzos del siglo XX. En el Waldorf-Astoria se presentan dos variantes, una de las cuales lleva nueces caramelizadas y vinagreta de trufa negra, mientras que la otra condimenta las nueces con almíbar de cilantro. En otras versiones también se suele variar el aderezo con yogur. Muchas de estas variantes tienen por finalidad adaptarse a los gustos actuales.

Más información: es.wikipedia.org