La cordillera de los Alpes es el sistema montañoso más largo de Europa, y se extiende a través de 8 países: Francia, Austria, Alemania, Suiza, Mónaco, Eslovenia, Italia y Liechtenstein, aunque solo Austria y Suiza se consideran verdaderos países alpinos por algunas fuentes.

Ocupan un lugar esencial en la geografía de estos países, y forman parte de su identidad cultural. Los paisajes alpinos son de una llamativa belleza, y en el presente las montañas y los pueblos de la región son un destino turístico muy popular para practicar el esquí, el senderismo y el montañismo, con más de 100 millones de visitantes cada año.

Los Alpes se sitúan geográficamente en un arco de más de 800 kilómetros en el sureste de Europa, desde la región del Mediterráneo hasta la del mar Adriático, de este a oeste. Son el núcleo de otros sistemas montañosos como los Cárpatos y los Apeninos. De todas sus montañas, entre las que se encuentra el monte Cervino, el Macizo del Monte Rosa, y el Dom, el Mont Blanc es su pico más alto con 4 810 ms.n.m., mientras que el Cervino es posiblemente el mejor reconocido gracias a su forma.

El origen de la palabra “Alpes” aún no se sabe con exactitud; es probable que provenga de un término celta que signifique “blanco” o “alto”. La palabra se deriva directamente del término latín Alpes, a través del francés. La región ha sido lugar donde se asentaron numerosos pueblos desde finales del Paleolítico hasta la actualidad.

Más información: es.wikipedia.org