Bluefields es un municipio y la ciudad de la República de Nicaragua, capital de la Región autónoma de la Costa Caribe Sur.

A partir del asentamiento original, la bahía empezó a poblarse; los súbditos británicos irrumpieron en 1633 y a partir de 1666 ya estaban organizados en colonias, lo que tuvo como consecuencia que para 1705 ya hubieran autoridades constituidas y que en 1730 la colonia de Bluefields pasara a depender de la gobernación británica de Jamaica. Para esto, fue decisiva la alianza de los ingleses con la etnia misquita, a la que proporcionaron armamento que les facilitó sojuzgar a las otras etnias de la costa caribeña.

En 1740 los misquitos cedieron a Inglaterra la soberanía sobre el territorio, y para 1744 se organizó el traslado de colonos ingleses desde Jamaica hacia La Mosquitia. La zona fue una superintendencia británica hasta 1796, cuando Inglaterra debió reconocer la soberanía de España sobre La Mosquitia; los súbditos ingleses abandonaron las islas, pero los españoles no tomaron posiciones firmes en ellas.

Con la independencia del Virreinato de Nueva Granada, la zona de la Costa de los Mosquitos pasó a formar parte de la Gran Colombia hasta su disolución en 1831. Luego pasó a formar parte de la República de la Nueva Granada (actual Colombia), hasta que mediante el tratado Esguerra-Bárcenas (24 de marzo de 1928) el Estado colombiano cede el territorio formalmente a Nicaragua.

Más información: es.wikipedia.org